La percepción respecto a la violencia contra las mujeres y personas de distinta orientación sexual que tienen los alumnos de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico influye en sus actitudes y valores

Authors

  • María Del Lourdes Arias Gómez
  • Enrique Arias Gómez
  • Jesús Arias Gómez
  • Azalea María Peña Blanco
  • Lorena Gabriela Hernández Arteaga
  • Lilian Esperanza Rodríguez Torres
  • Lourdes Leticia Cárdenas Segovia

DOI:

https://doi.org/10.46814/lajdv5n2-018

Keywords:

violencia de género, violencia física, percepción, discriminación, jóvenes

Abstract

El análisis del tema de la percepción respecto a la violencia de género que tienen los alumnos de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico, tiene como objetivo conocer la conducta de los universitarios, por ello nos preguntamos ¿Están conscientes los estudiantes de la violencia de género que se presenta en el entorno de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico?  Los resultados obtenidos en la presente investigación nos indican que los alumnos se han acostumbrado a ver violencia, por ese motivo, ofender, insultar y pegar a sus hermanos, amigos o compañeros y faltar el respeto a sus padres o profesores les resulta de lo más normal.  Es una realidad inobjetable que los valores de los jóvenes se ven afectados por la violencia intrafamiliar y social al imitar en sus relaciones personales, lo que con frecuencia observan en su casa.

References

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Convención de Belém do Pará, 1994).

Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), aprobada en 1979 por la ONU, y en vigor desde 1981.

Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995), 4 a 15 de septiembre de 1995,

http://www.cinu.org.mx/temas/mujer/confmujer.htm

Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 20 de diciembre de 1993,

http://www2.ohchr.org/spanish/law/mujer_violencia.htm

Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de febrero de 2007. Última reforma publicada DOF 15-01-2013.

Organización Mundial de la Salud http://www.who.int/topics/gender/es/index.html

Organización Mundial de la Salud http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/index.html

Organización Mundial de la Salud http://www.who.int/gender/violence/violencia_infopack1.pdf

Pan American Health Organization. Disponível em: https://www.paho.org

Velázquez, Susana, (2003), Violencias cotidianas, violencia de género, Paidós, Buenos Aires.

Downloads

Published

2023-10-19

How to Cite

GÓMEZ, M. D. L. A.; GÓMEZ, E. A.; GÓMEZ, J. A.; BLANCO, A. M. P.; ARTEAGA, L. G. H.; TORRES, L. E. R.; SEGOVIA, L. L. C. La percepción respecto a la violencia contra las mujeres y personas de distinta orientación sexual que tienen los alumnos de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico influye en sus actitudes y valores. Latin American Journal of Development, [S. l.], v. 5, n. 2, p. 690–713, 2023. DOI: 10.46814/lajdv5n2-018. Disponível em: https://ojs.latinamericanpublicacoes.com.br/ojs/index.php/jdev/article/view/1436. Acesso em: 1 dec. 2023.
<br data-mce-bogus="1"> <br data-mce-bogus="1">

Most read articles by the same author(s)