La corrupción en México, oportunidades institucionales para su prevención y combate

Authors

  • Martín Cutberto Vera Martinez
  • David Rocha Romero
  • María Concepción Martínez Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.46814/lajdv5n2-005

Keywords:

corrupción, administración pública, evaluación de desempeño, capacidades institucionales, México

Abstract

Por medio de la revisión documental, considerando mediciones internacionales y el marco normativo institucional vigente, el objetivo del trabajo es analizar la prevención de la corrupción en México, trazando las fortalezas y debilidades que existen para profundizar en los procesos, valores y acciones específicas del complejo aparato burocrático, sin el cual difícilmente se puede consolidar una cultura y un sistema operativo que mejore la ética y la honestidad del servicio público. Se evidencia a la corrupción gubernamental como fuente de muchos males, entre ellos la inseguridad pública. Existe la necesidad de ser contenida y combatida por la democracia, sistema que contiene el poder, lo limita, lo vigila, lo evalúa y lo sanciona. Se abordan las causas de la corrupción, los caminos por los cuales se mueve y dónde existen fallas institucionales que la provocan. Se pone énfasis en la evaluación de las acciones gubernamentales para combatirla y ser más eficientes en el uso del gasto público; en particular la revisión de la cuenta pública como instrumento de control de los recursos gubernamentales. A pesar de todo el camino recorrido durante décadas, que ha tenido como fin combatir la corrupción y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, prevalece el abuso de las autoridades, tanto en el orden de la justicia como en el de los recursos y programas públicos. El resultado es una democracia endeble en dos frentes, la transparencia y los deficientes resultados gubernamentales.

References

Aldana, a., Larralde, H., and Aldana, M. (2022). “Modeling the role of police corruption in the reduction of organized crime: México as a case study”. Scientific Reports, 12(1), p. 1-15. DOI: https://doi.org/10.1038/s41598-022-23630-x

https://www.nature.com/articles/s41598-022-23630-x

ASF, Auditoría Superior de la Federación. (2009). Áreas de Opacidad y Riesgo en el Estado Federal Mexicano. Oportunidades de Mejora. México.

https://vlex.com.mx/vid/areas-opacidad-riesgo-federal-671133161

ASF, Auditoría Superior de la Federación. (2011). Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera. México.

https://www.asf.gob.mx/Trans/IAGF/AIAGF2011/contenido/ANEXOS.pdf

ASF, Auditoría Superior de la Federación. (2023). Revisión de la Cuenta Pública. Informe General Ejecutivo, 2021. Recuperado el 25 de febrero de 2023.

Https://www.asf.gob.mx/uploads/55_Informes_de_auditoria/IGE_2019_PROTEGIDO.pdf.

ASF, Auditoría Superior de la Federación. (2020). Revisión de la Cuenta Pública. Informe General Ejecutivo, 2022. Recuperado el 25 de febrero de 2023.

https://www.asf.gob.mx/uploads/55_Informes_de_auditoria/IGE_2020_PROTEGIDO.pdf.

Alberro, S. (2000). Control de la Iglesia y Transgresiones Eclesiásticas durante el periodo colonial. Ed. Porrúa. México, D.F.

Aristóteles (1995). Política. Alianza Universidad. Madrid.

https://bcn.gob.ar/uploads/ARISTOTELES,%20Politica%20(Gredos).pdf

Brooks, D. (2018). Elecciones en México: cómo se explica el "desproporcionado aumento" de dinero en efectivo cuando hay comicios”. BBC Mundo. Recuperado el 25 de enero de 2023. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43957370 .

Cámara de Diputados (2023). Ley Federal De Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. (n.d.). Recuperado el 25 de febrero de 2023. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/

Cámara de Diputados (2023). Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/. Acceso en: 20 de febrero de 2023.

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRCF_200521.pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (n.d.). Recuperado el 20 de enero de 2023.

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

Foucault, M. (2012). El Poder, una bestia magnífica. Sobre el poder, la prisión y la vida. Siglo Veintiuno Editores.

https://proletarios.org/books/Foucault-Michel-El-Poder-Una-Bestia-Magnifica.pdf

Gofen, A., Meza, O., & Pérez Chiqués, (2022). “When Street-level implementation meets systemic corruption”. Public Administration and Development, 42(1), p. 72-84, 2022. DOI: https://doi.org/10.1002/pad.1970

https://ideas.repec.org/a/wly/padxxx/v42y2022i1p72-84.html

INEGI. Encuesta Nacional de Cultura Cívica, 2020. Recuperado el 25 de febrero de 2023. https://www.inegi.org.mx/programas/encuci/2020/

IIRCC, Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción. Informe país, 2020. Universidad de Guadalajara.

https://combatealacorrupcion.mx/

Latinobarómetro. 2020. Recuperado el 25 de febrero de 2023.

https://www.latinobarometro.org/latOnline.jsp.

LE Clercq O. J. A., Cháidez M., A. y Rodríguez S., G. (2022). Estructura y función de la impunidad en México. Índice Global de Impunidad México. UDLAP, Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia, Friedrich Ebert Stiftung.

https://www.udlap.mx/cesij/files/indices-globales/0-IGI-2020-UDLAP.pdf

México Evalúa. 10 riesgos y desventuras del paquete económico de México 2023. México Evalúa, Centro de Análisis de Políticas Públicas. 2022. Consultado el 25 de febrero de 2023.

https://numerosdeerario.mexicoevalua.org/wp content/uploads/2022/10/10RiesgosPEF2023.vf_.pdf.

Merton, R. (1952). Reader in Bureaucracy. New York, The Free Press, 1952.

https://www.iberlibro.com/Reader-Bureaucracy-Merton-Gray-Hockey-Selvin/8178752050/bd

Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad. (2022). Datos tomados de la encuesta MCCI-REFORMA. Disponible en: https://contralacorrupcion.mx/encuesta-mcci-reforma-2022/. Acceso en: 10 de febrero de 2023.

Nieto-Morales, Fernando and Ríos, Viridiana. “Human resources as a tool to control corruption: Evidence from Mexican municipal governments”, Public Administration, Volume 100, Issue 4, p. 1019-1036, 2022. DOI: https://doi.org/10.1111/padm.12782

https://www.researchgate.net/publication/354296295_Human_Resource_Management_as_a_Tool_to_Control_Corruption_Evidence_from_Mexican_Municipal_Governments

OCDE. Libro de Consulta, Buenas prácticas recientemente identificadas de gestión para resultados de desarrollo. (2006). Recuperado el 25 de febrero de 2023. https://www.oecd.org/dac/effectiveness/36853632.pdf.

ONU, Naciones Unidas, Organización de las. (2003). Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Recuperado el 25 de febrero de 2023. http://www.programaanticorrupcion.gob.mx/web/doctos/cooperacion/convenciones/on

OPEN SOCIETY JUSTICE INITIATIVE. (2018). La Corrupción que mata. Por qué México necesita un mecanismo internacional para combatir la impunidad. Open Society Foundations.

https://www.justiceinitiative.org/publications/corruption-kills-why-mexico-needs-international-mechanism-combat-impunity/es#:~:text=Corrupci%C3%B3n%20que%20mata%20fue%20preparado,B%C3%BAsqueda%20y%20Localizaci%C3%B3n%20de%20Personas

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. (2014). Recuperado el 25 de febrero de 2023.

https://itcampeche.edu.mx/wp-content/uploads/2016/06/Plan-Nacional-de-Desarrollo-PND-2013-2018-PDF.pdf

RAE. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. (2022). Recuperado el 25 de febrero de 2023.

http://rae.es/

Rose, R. (1998). “El gran gobierno: un acercamiento desde los programas gubernamentales”. (E. L. Suárez Galindo, Trad.). Fondo de Cultura Económica.

http://repositorio-digital.cide.edu/bitstream/handle/11651/3139/MJC_Vol.8_No.II_2sem.pdf?sequence=1&isAllowed=y

SEFUPU, Secretaría de la Función Pública (2023). Acuerdo por el que se establecen las normas generales de control interno en el ámbito de la Administración Pública Federal. México.

https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2008i/compila/compila/Acuerdos/74ACUERDONGRALESCINT08/74ACUERDONGRALESCINT08.pdf

Salcedo, A. R. (2009). “La evaluación en el desempeño de la función pública contemporánea”. En XIV Congreso Internacional del Comité Latinoamericano de Administración para el Desarrollo sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública.

https://pedropadillaruiz.es/evaluacion-del-desempeno-en-la-administracion-publica/

Schedler, A. (2008). “¿Qué es la rendición de cuentas?”, Cuadernos de Transparencia, Instituto Federal de Acceso a la información Pública, 2008.

http://www.iepcjalisco.org.mx/sites/default/files/que_es_la_rendicion_de_cuentas.pdf

Serra Rojas, A. (2007). Derecho Administrativo. Vol. 1. Porrúa.

https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/06/derecho-administrativo-vol-1.pdf

Transparency International. Global Corruption Barometer. Latin America and the Caribbean 2019. Citizen's views and experience of corruption, 2019. Recuperado el 15 de febrero de 2023.

https://images.transparencycdn.org/images/2019_GCB_LatinAmerica_Caribbean_Full_Report_200409_091428.pdf.

Transparency International. (2022). El ABC de cómo se calcula el índice de percepción de la corrupción (IPC), 2022.

Recuperado el 25 de febrero de 2023. https://www.transparency.org/es/news/how-cpi-scores-are-calculated.

Uvalle B, R. (2018). La tensión entre la corrupción y la rendición de cuentas. Valoración del gobierno de tres entidades federativas en México. Estudios Políticos, (44), p. 93-118, 2018.

https://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/64754

Wildavsky, A. (1996). “Presupuestar como un proceso político”. En Q. BRUGÉ y J. SUBIRATS (Coords.), Lecturas de Gestión Pública. Instituto Nacional de Administración Pública.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=613300

Downloads

Published

2023-07-10

How to Cite

MARTINEZ, M. C. V.; ROMERO, D. R.; RODRÍGUEZ, M. C. M. La corrupción en México, oportunidades institucionales para su prevención y combate. Latin American Journal of Development, [S. l.], v. 5, n. 2, p. 521–545, 2023. DOI: 10.46814/lajdv5n2-005. Disponível em: https://ojs.latinamericanpublicacoes.com.br/ojs/index.php/jdev/article/view/1372. Acesso em: 1 dec. 2023.
<br data-mce-bogus="1"> <br data-mce-bogus="1">