Inteligencia emocional en estudiantes de los programas complementarios: técnico en enfermería y técnico en podología
Emotional intelligence in students of complementary programs: nursing technician and podiatry technician
DOI:
https://doi.org/10.46814/lajdv4n2-009Keywords:
inteligencia emocional, tmms-24, enfermería, podología.Abstract
Introducción. La Inteligencia Emocional (IE) cobra importancia en el trabajo de los profesionales de la salud, debido a las situaciones que presentan los pacientes (Bisquerra y Pérez, 2007; Ortiz y Beltrán, 2011). Propósito. Comparar el perfil de IE de los estudiantes del programa complementario del nivel técnico en Enfermería y Podología de una universidad pública. Material y métodos. Estudio descriptivo y transversal, muestra de 50 alumnos, 50% (25) de Enfermería y 50% (25) de Podología. Se aplicó una cédula de datos y la “Trait Meta-Mood Scale-24” (TMMS-24) (Extremera, Fernández y Ramos, 2004) conformada con 24 ítems y tres subescalas: Atención Emocional (AE), Claridad Emocional (CE) y Reparación Emocional (RE). Resultados. Del total de la muestra se obtuvo: 90% (45) mujeres y 10% (5) hombres; 26% (13) solteros, 32% (16) casados. De la TMMS-24 se obtuvo: En AE: el 52% (13) de Enfermería y el 80% (20) de Podología presta poca atención a sus emociones. En CE: el 48% (12) de Enfermería y el 64% (16) de Podología tienen una adecuada claridad. En RE: el 56% (14) en ambos casos tienen una adecuada reparación. Respecto al Perfil Emocional: En Enfermería el 40% (10) de los estudiantes deben mejorar una habilidad, el 28% (7) tienen adecuadas habilidades. En Podología el 60% (15) deben mejorar una habilidad, 16% (4) tiene adecuadas habilidades Conclusiones. Con los resultados obtenidos se observa que ambos estudiantes deben mejorar al menos una habilidad.